Durante el traslado podremos ver la imponente cordillera y respirar aire fresco de Montaña.
Estaremos a 2.700 metros sobre el nivel del mar. Llegaremos a Farellones y recorreremos el lugar conocido por ser uno de los pocos pueblos de montaña en Chile.
Continuaremos nuestro camino hacia Valle Nevado prestigioso centro de Ski, ubicado a 3000 metros sobre el nivel del mar.
Destino de ecoturismo en la Cordillera de los Andes, tendremos cuatro paradas, deteniéndonos brevemente, primero en el Túnel Tinoco, luego en el Pueblo Fantasma y Finalmente nos dirigiremos al Embalse el Yeso, ubicado a 2500 metros sobre el nivel del mar y fuente de abastecimiento de agua potable de la Región Metropolitana. Sus aguas color turquesa y la maravillosa cordillera de Los Andes como telón de fondo son parte de este espectáculo de la naturaleza.
De regreso visitaremos el pueblo de San José de Maipo, ubicado a 48 kilómetros de la capital y declarado monumento nacional, por sus construcciones coloniales, su iglesia inaugurada en 1800 y su Plaza de Armas, lugar de encuentro para los amantes del turismo aventura.
Valparaíso, el principal puerto de nuestro país y ciudad patrimonio de la humanidad por su singular construcción entre los cerros, además llamada joya del pacifico.
Viña del Mar, la ciudad Jardín llena de cultura, historia, arquitectura y playas. Con su hermoso reloj de flores.
Iniciamos viajando desde Santiago por la ruta 68, llegando a Valparaíso luego de 1 hora y 20 min.
Recorreremos el Casco Histórico de la ciudad, apreciaremos la magia y los colores de su bella arquitectura, aquí también subiremos a su reconocido ascensor Cordillera y su famosa escalera de los mil colores.
Pasearemos a pie por el puerto (opcional paseo por la bahía, costo no incluido).
Posteriormente nos dirigiremos al ascensor Artillería con su maravillosa vista de la bahía.
Luego nos trasladaremos a Viña del Mar, no sin antes detenernos frente al Reloj de Flores, portada que divide ambas ciudades. Luego continuaremos para almorzar y visitaremos el famoso Restaurante El Castillo.
Pasearemos por la Costanera y por ultimo caminaremos por sus playas observando la belleza del lugar.
La historia del vino en Chile se remonta desde la época colonial, se hizo reconocida en el mundo especialmente por el cabernet sauvignon.
Desde la década de 1980 las empresas comenzaron a invertir en instalaciones con mayor tecnología y nuevas legislaciones, lo que comenzó a posicionar al país como un importante productor de vinos en el mercado internacional.
Es por eso que a mediados de los 90, en pleno auge de las empresas vitivinícolas, se comenzó a desarrollar la “Ruta del Vino”, para centralizar el turismo en torno al vino o enoturismo, ofreciendo excursiones, actividades y alojamiento entre muchas otras alternativas.
Características de los vehículos:
Full equipo
Capacidad 11 pasajeros (MiniBus)
Capacidad 6 pasajeros (SUV)
Capacidad 6 pasajeros (SUV 4x4)
Asientos de cuero calefaccionados en primera y segunda fila
Climatizador
FONO: +56 (9) 82157652 o +56 (9) 49026340
EMAIL: contacto@trancity.cl